Tabla de Graduación de Lentes: Una Guía Completa para Entender tu Prescripción
La "tabla de graduación de lentes" o, más correctamente, la prescripción oftalmológica, es un documento crucial que detalla la corrección necesaria para tu visión. Entenderla puede ser fundamental para elegir las gafas o lentes de contacto adecuadas. Este documento no es una "tabla" en el sentido literal, sino un listado de valores que describen las necesidades específicas de tu vista. Vamos a desentrañar los misterios de este documento esencial.
¿Qué información contiene una prescripción oftalmológica?
Una prescripción oftalmológica típicamente incluye la siguiente información:
- OD (Oculus Dexter): Se refiere al ojo derecho.
- OI (Oculus Sinister): Se refiere al ojo izquierdo.
- Esfera (SPH): Indica la corrección para la miopía (visión borrosa de lejos) o la hipermetropía (visión borrosa de cerca). Los valores negativos (-) indican miopía, mientras que los valores positivos (+) indican hipermetropía. Un valor de 0 indica que no se necesita corrección esférica.
- Cilindro (CYL): Indica la corrección para el astigmatismo, una condición que causa visión borrosa en todas las distancias. Se expresa como un valor negativo (-). Si el valor es 0, no hay astigmatismo.
- Eje (AXIS): Se utiliza junto con el cilindro para especificar la orientación del astigmatismo. Se mide en grados, de 1 a 180.
- Adición (ADD): Solo se incluye en prescripciones para gafas de lectura o progresivas (multifocales). Indica la potencia adicional necesaria para la visión de cerca.
- Distancia Pupilar (PD): Indica la distancia entre los centros de las pupilas de ambos ojos. Es crucial para el correcto alineamiento de las lentes en las gafas.
¿Qué significa cada parte de mi prescripción?
Esta sección responde a preguntas frecuentes sobre la interpretación de los datos de una prescripción.
¿Cómo se interpreta la esfera (SPH)?
Una esfera de -2.00 significa que tienes 2 dioptrías de miopía en ese ojo. Cuanto mayor sea el número negativo, mayor será la miopía. Una esfera de +2.00 indica 2 dioptrías de hipermetropía. Cuanto mayor sea el número positivo, mayor será la hipermetropía.
¿Qué significa el cilindro (CYL) y el eje (AXIS)?
El cilindro y el eje trabajan juntos para corregir el astigmatismo. Por ejemplo, CYL -1.00 x 90 significa que tienes 1 dioptría de astigmatismo en un eje de 90 grados. La combinación de estos valores es crucial para una visión clara.
¿Qué es la adición (ADD) y cuándo se utiliza?
La adición se usa en gafas progresivas o de lectura para mejorar la visión de cerca. Una adición de +2.00 significa que se agregan 2 dioptrías de potencia para la visión cercana.
¿Por qué es importante la distancia pupilar (PD)?
La distancia pupilar (PD) es fundamental para asegurar que las lentes estén correctamente alineadas con tus ojos. Una PD incorrecta puede causar fatiga ocular, dolores de cabeza y una visión borrosa.
¿Puedo usar una prescripción antigua?
No se recomienda. La prescripción oftalmológica debe ser revisada regularmente por un profesional de la salud visual, ya que la vista puede cambiar con el tiempo. Una prescripción antigua puede no ser precisa y podría afectar tu visión.
¿Dónde puedo obtener una prescripción oftalmológica?
Solo un oftalmólogo u optometrista puede realizar una evaluación completa de tu visión y emitir una prescripción válida. No intentes autodiagnosticar ni auto-recetarte lentes.
¿Qué debo hacer si tengo preguntas sobre mi prescripción?
Si tienes alguna duda sobre tu prescripción, es crucial que contactes a tu oftalmólogo u optometrista. Ellos podrán explicarte en detalle cada aspecto de tu prescripción y responder a todas tus preguntas.
Recuerda que esta información es solo para fines educativos y no debe ser considerada como un sustituto del consejo profesional de un oftalmólogo u optometrista. Siempre consulta con un profesional de la salud visual para cualquier problema relacionado con tu visión.