calculo de caida de tension por numero de ternas

calculo de caida de tension por numero de ternas


Table of Contents

calculo de caida de tension por numero de ternas

Cálculo de Caída de Tensión por Número de Terna: Una Guía Completa

El cálculo preciso de la caída de tensión en un sistema eléctrico es crucial para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro. Una caída de tensión excesiva puede afectar el rendimiento de los equipos, reducir la vida útil de los componentes y, en casos extremos, causar fallos en el sistema. Este artículo explora cómo calcular la caída de tensión considerando el número de ternas utilizadas en una instalación eléctrica.

¿Qué es la caída de tensión y por qué es importante?

La caída de tensión es la reducción del voltaje entre el punto de suministro y el punto de consumo. Se produce debido a la resistencia de los conductores y la impedancia del sistema. Una caída de tensión significativa resulta en un voltaje menor al nominal en los equipos, afectando su funcionamiento y eficiencia. Es vital mantener la caída de tensión dentro de los límites permitidos por las normas eléctricas para asegurar la calidad del suministro.

Factores que influyen en la caída de tensión:

Varios factores contribuyen a la caída de tensión, incluyendo:

  • Longitud del conductor: A mayor longitud, mayor resistencia y, por lo tanto, mayor caída de tensión.
  • Sección del conductor: Una sección transversal mayor reduce la resistencia y, consecuentemente, la caída de tensión.
  • Corriente: Una corriente mayor produce una mayor caída de tensión.
  • Material del conductor: Diferentes materiales tienen diferentes resistividades, afectando la caída de tensión.
  • Número de ternas: La utilización de un mayor número de ternas puede afectar la caída de tensión, especialmente en sistemas trifásicos.

¿Cómo calcular la caída de tensión considerando el número de ternas?

El cálculo de la caída de tensión en sistemas trifásicos con múltiples ternas requiere un enfoque más complejo que en sistemas monofásicos simples. El método más preciso implica el uso de software de simulación eléctrica. Sin embargo, para una estimación aproximada, se puede utilizar la siguiente metodología:

  1. Calcular la caída de tensión por terna: Este cálculo se realiza utilizando la fórmula de la caída de tensión en corriente alterna, considerando la impedancia de la terna (resistencia y reactancia). Se debe tener en cuenta la corriente que circula por cada terna.

  2. Considerar la configuración del sistema: Dependiendo de la configuración del sistema (estrella o triángulo), la forma en que se distribuye la corriente entre las ternas afectará el cálculo final.

  3. Sumar las caídas de tensión individuales: Una vez calculada la caída de tensión por cada terna, se suman las caídas de tensión individuales para obtener la caída de tensión total del sistema. Este es un punto clave cuando se usan multiples ternas, ya que las caídas de tensión no se suman linealmente; La complejidad del sistema influye en la manera en que se suman.

Ejemplo Simplificado (solo para ilustración):

Imagine un sistema con dos ternas paralelas alimentando una carga. Si la caída de tensión para una sola terna es de 2V, la caída de tensión total NO será necesariamente 4V. La corriente se repartirá entre las dos ternas, reduciendo la caída de tensión individual de cada una y, por lo tanto, la caída total. La caída de tensión total será menor a 2V. La simulación eléctrica nos dará un resultado más preciso.

¿Qué tipo de cable se recomienda para minimizar la caída de tensión?

La elección del cable adecuado es crucial para minimizar la caída de tensión. Cables con una sección transversal mayor y una baja resistividad, como los de cobre, son preferibles. La selección correcta debe basarse en los cálculos de la caída de tensión y en las normas eléctricas aplicables.

¿Cómo afecta la distancia a la caída de tensión?

La distancia entre el punto de suministro y el punto de consumo es directamente proporcional a la caída de tensión. A mayor distancia, mayor será la caída de tensión, debido al incremento de la resistencia del conductor. Para minimizar la caída de tensión en largas distancias, se requiere el uso de conductores de mayor sección o la implementación de subestaciones intermedias.

¿Qué pasa si la caída de tensión es demasiado alta?

Una caída de tensión excesivamente alta puede causar varios problemas, incluyendo:

  • Mal funcionamiento de los equipos: Los equipos pueden no funcionar correctamente o con menor eficiencia.
  • Sobrecalentamiento de los conductores: El exceso de corriente puede causar un sobrecalentamiento de los conductores, generando un riesgo de incendio.
  • Reducción de la vida útil de los equipos: El funcionamiento con un voltaje reducido puede acortar la vida útil de los equipos.
  • Caída del voltaje por debajo de los límites permisibles: Esto puede generar problemas de seguridad y causar el fallo del sistema.

En resumen, el cálculo de la caída de tensión por número de ternas requiere un análisis cuidadoso que considera varios factores. Mientras que una aproximación simplificada puede ser útil en algunos casos, el uso de software de simulación eléctrica es la mejor opción para un cálculo preciso y fiable. Recuerda siempre cumplir con las normas eléctricas pertinentes para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema.